El lago de Como

Lago de Como - VISITAR COMOEl Lago de Como o Lario es un lago de origen glaciar, rodeado por formaciones de colinas de morrenas. En efecto, el glaciar, en la era cuaternaria,  descendiendo despacito, ha excavado la cuenca del lago, transportando rocas y detritos que todavía hoy se pueden observar (por ejemplo las rocas erráticas).

Posicionado a casi 200 metros sobre el nivel del mar, su superficie es de 146 km² y su ancho va de 650 metros a 4,4 km.  Se extiende desde Como hasta Gera Lario por 46 km. Su profundidad máxima entre  Argegno y Nesso  es de 410 m lo que lo clasifica como el más profundo de Italia y uno de los más profundos de Europa. Esta profundidad indica que por más de 200 metros se encuentra debajo del nivel del mar  y,  por lo tanto,  es una  criptodepresión. Con su forma de Y griega invertida posee tres ramales que se extienden hacia Como, el del suroeste,  hacia Lecco,  el del  sureste y hacia el norte que se denomina Alto Lago.

Totalmente circundado por montañas, la más alta es el Monte Legnone de 2609 metros;  posee además 37 afluentes de agua y entre ellos se destaca el río Adda, que es al mismo tiempo el único emisario del lago.

Delante de la ciudad de Sala Comacina yace la única isla del lago, la Isla Comacina, que es posible admirar con la navegación o bien visitándola.

El Triángulo Lariano o Península Lariana es el territorio comprendido entre los ramales de Como y Lecco que está ocupado por relieves montuosos entre los que sobresale el Monte San Primo de 1686 metros. En el vértice superior del triángulo se encuentra Bellaggio, la Perla del Lago.  (Ver mapa).

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.