El Parque Regional de Spina Verde comprende las colinas del noroeste de la ciudad de Como hasta la frontera con Suiza incluida. Incluye las ciudades de Como, San Fermo della Battaglia, Cavallasca, Parè y Drezzo. Es un pulmón verde para toda la zona. Las colinas formadas por rocas sedimentarias de la era Terciaria están caracterizadas por una vegetación particular y bosques grandiosos de castaños fueron plantados para utilizar su fruta y su madera.
Naturaleza, arqueología, historia y religión son los atractivos del parque; vegetación exuberante, puntos panorámicos y de agua, la presencia de hallazgos de los primeros habitantes de Como (cultura de Golasecca y anteriores) y monumentos de distintas épocas. Habitaciones en la roca de la Edad del Hierro (como la “Cámara Grande” y la “Cámara Carugo”), petroglifos (grabados rupestres) distribuidos en varias áreas (como la Roca de Prestino y Monte Caprino) y restos atribuidos a época romana y Edad Media. Basta pensar al castillo de Baradello de origen medieval como también a las presencias religiosas de la basílica románica de San Carpoforo y de la cruz de San Eutiquio y, más modernos, los restos de las trincheras de Sasso di Cavallasca o las canteras de arenisco.
Lo que más invita al parque es la red de senderos prestablecidos temáticamente que llevan a puntos panorámicos, naturalistas, históricos, religiosos, militares-tácticos, protohistóricos y hasta saludables para hacer gimnasia.
El Parque es una Entidad Pública y los administradores del Parque junto con asociaciones locales proponen a las escuelas recorridos didácticos bajo el aspecto lúdico para involucrar a los más jóvenes.
El Parque es otro motivo para visitar Como.